Como el principal centro cripto de Asia, Singapur en 2025 busca mantener un delicado equilibrio entre regulación e innovación. La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) ha establecido uno de los marcos regulatorios más completos del mundo mediante la Ley de Servicios de Pago. Según esta normativa, los exchanges deben contar con una licencia de Token de Pago Digital (DPT) para operar legalmente.
El mercado actual muestra una clara polarización:
Por un lado, exchanges completamente regulados como Independent Reserve, que respetan estrictamente la reserva 1:1 pero ofrecen productos más conservadores;
Por otro, plataformas internacionales como Bybit, que prestan servicios a usuarios singapurenses mediante estructuras offshore, ofreciendo mayor variedad, pero con riesgos regulatorios.
Un punto de inflexión clave fue la prohibición del apalancamiento para minoristas en 2024, que transformó el mercado: el volumen de derivados cayó un 35%, pero posicionó a Singapur como uno de los destinos más seguros del mundo para invertir en criptoactivos.
Los inversores deben evaluar cuidadosamente estos aspectos antes de elegir una plataforma:
Cumplimiento Regulatorio: Los exchanges con licencia MAS ofrecen mayor protección, aunque con restricciones operativas.
Eficiencia de Entrada Fiat: Plataformas como Coinhako, que soportan PayNow con transferencias instantáneas, ahorran tiempo a los usuarios locales.
Seguridad: No basta con revisar la tecnología—el historial también importa. Por ejemplo, el incidente de seguridad de OKX en 2024 es un claro recordatorio.
Estructura de Comisiones: Algunas plataformas ocultan costos en los retiros u otras tarifas, a pesar de anunciar comisiones bajas.
Variedad de Criptoactivos: Exchanges como OKX, que ofrecen más de 300 tokens, son más atractivos para quienes buscan oportunidades en altcoins emergentes.
Fundado en 2013, Independent Reserve es un pilar del ecosistema cripto en Singapur. Tras obtener una de las primeras licencias completas de MAS en 2020, en 2024 fue elegido como el único socio privado en el piloto de moneda digital del banco central (CBDC).
Fortalezas clave:
98% de los fondos de usuarios en almacenamiento en frío físicamente aislado;
Publicación mensual de pruebas de reserva;
Soporte exclusivo para XSGD, stablecoin en dólares singapurenses, sin riesgo cambiario.
Limitaciones:
Solo admite 35 criptomonedas;
Sin apalancamiento.
Ideal para instituciones y usuarios ultra-conservadores que priorizan la seguridad, pero poco atractivo para quienes buscan mayor diversidad de inversión.
OKX obtuvo la aprobación preliminar de MAS en 2023 y ha sabido ubicarse entre la innovación y el cumplimiento regulatorio. Uno de sus productos más destacados es la inversión dual, que permite aprovechar la volatilidad cripto sin comprometer el capital.
Puntos clave:
Alianza con el Gran Premio de F1 en Singapur 2025, elevando su perfil de marca;
Soporte para más de 300 tokens, incluyendo proyectos locales;
Pares con SGD sin comisión.
Sin embargo, el incidente de seguridad en junio de 2024, relacionado con almacenamiento en frío, generó preocupación. Aunque adoptaron tecnología MPC después, la confianza se vio afectada.
Además, debido a las regulaciones MAS, los usuarios en Singapur no pueden acceder a funciones de apalancamiento, empujando a los traders más agresivos hacia exchanges offshore.
Con más de 10 años en el mercado, Coinhako es el exchange que mejor entiende a los usuarios singapurenses. Desde que obtuvo su licencia en 2021, ha implementado iniciativas innovadoras:
Lanzamiento en 2025 de una tarjeta de débito cripto conjunta con DBS Bank;
Depósitos instantáneos vía PayNow (47 segundos promedio);
Interfaz en chino y atención al cliente local (respuesta promedio: 12 minutos).
Limitaciones:
Comisión de trading al contado del 0,6%, algo elevada;
Solo 45 tokens disponibles;
Sin productos de derivados.
Perfecto para inversores conservadores que buscan mantener criptomonedas a largo plazo, no para traders activos.
Aunque no tiene licencia MAS, Bybit, con sede en Dubái, es muy popular entre traders activos de Singapur.
En 2025 lanzó un sistema de copy trading basado en IA que replica estrategias de traders top, con un rendimiento anual del 41%. También destaca en:
Apalancamiento de hasta 100x;
Variedad de contratos innovadores;
Motor de ejecución sin deslizamiento y sistema de comisiones negativas para market makers.
Pero operar fuera de Singapur implica riesgos. El fallo de API en 2023 provocó liquidaciones masivas sin posibilidad de compensación. Además, el acceso vía VPN añade complejidad para los usuarios locales.
Es una herramienta poderosa, pero solo recomendable para traders experimentados y conscientes del riesgo.
Crypto.com ha enfocado su estrategia en llevar las criptomonedas al consumo diario. En 2024 se convirtió en socio oficial de pagos de Universal Studios Singapore.
Ventajas destacadas:
Tarjeta de débito cripto con cashback de hasta 8%;
Token TRVL exclusivo para turismo en Singapur, con beneficios en comercios locales;
Fondo de seguros que cubre el 110% de los activos de usuarios.
Inconvenientes:
Interfaz de la app algo compleja para principiantes;
Comisión fija de 25 USDC por retiros, muy criticada.
Ideal para usuarios que ven el cripto como una herramienta de uso diario, especialmente viajeros frecuentes.
En esta era de regulación estricta, los inversores cripto en Singapur deben hacerse una pregunta fundamental:
¿Valoras más la seguridad o la libertad?
Cada opción tiene sus pros y contras:
Los exchanges regulados como Independent Reserve o Coinhako ofrecen máxima protección, pero menos opciones;
Las plataformas offshore como Bybit brindan más herramientas y tokens, pero también más riesgos.
Para muchos usuarios, un enfoque mixto puede ser el más inteligente:
Guarda tus activos clave en Independent Reserve;
Opera con tokens principales en OKX;
Destina una pequeña parte a operaciones de alto riesgo en Bybit.
Recuerda: en un mercado donde el cumplimiento es la norma, la regulación es protección, no limitación.
Con el avance hacia la estandarización regulatoria global en 2026, el modelo de Singapur podría volverse la norma.
Adaptarse desde ahora a este entorno de “seguridad primero” podría ser una de tus decisiones de inversión más acertadas.
OKX es una plataforma global líder de comercio de activos digitales que ofrece servicios de trading spot y de derivados para criptomonedas.
Binance es uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo, que ofrece operaciones spot, futuros, staking y una amplia gama de servicios de activos digitales.
Bybit es un intercambio global de criptomonedas especializado en derivados, operaciones spot y productos financieros cripto.
Gate.io es un intercambio de criptomonedas líder que ofrece diversas opciones de trading, bajas comisiones y una fuerte seguridad desde 2013.